
La Reforma de Pensiones 2025 ya es una realidad en Chile y comenzó a aplicarse en agosto de este año. Se trata de un cambio histórico en el sistema previsional, ya que por primera vez los empleadores deberán realizar un aporte adicional a la cotización de sus trabajadores. Este cambio busca mejorar las futuras pensiones y generar un sistema más solidario a través de la creación de un Seguro Social.
En este artículo te explicamos qué cambia, cuánto aporta el empleador y cómo impactará en tu pensión.
✅ ¿En qué consiste el nuevo aporte del empleador?
Hasta ahora, los trabajadores chilenos cotizaban el 10% de su sueldo imponible en su AFP, más una comisión por administración. Con la reforma, los empleadores comienzan a realizar un aporte adicional del 1% a partir de agosto de 2025, que se irá incrementando progresivamente hasta alcanzar un 8,5% en el año 2033.
Este aporte no descuenta dinero del sueldo del trabajador: es un monto extra que se suma a su ahorro previsional.
🛡️ ¿Cómo funciona el nuevo Seguro Social?
La reforma establece que una parte de este nuevo aporte irá a un Seguro Social, que busca entregar mayor equidad en las pensiones. Este fondo solidario se financiará con una parte del aporte del empleador y se usará para:
-
Aumentar las pensiones más bajas.
-
Reducir las brechas de género entre hombres y mujeres.
-
Apoyar a trabajadores con lagunas previsionales o trayectorias laborales más inestables.
📊 Calendario de implementación del aporte del empleador
-
2025: comienza con un 1% adicional.
-
2026 – 2033: el porcentaje subirá gradualmente hasta llegar al 8,5%.
-
Este incremento será progresivo y automático, sin necesidad de gestión del trabajador.
💡 ¿Qué significa esto para los trabajadores?
-
Mayor ahorro previsional: el 10% obligatorio se mantendrá, pero se sumará el aporte del empleador.
-
No afecta tu sueldo líquido: el descuento mensual seguirá siendo el mismo.
-
Pensiones más altas en el futuro: más recursos en tu cuenta individual y beneficios a través del Seguro Social.
-
Sistema más solidario: se busca equilibrar las pensiones entre distintos grupos de trabajadores.
🧭 ¿Cómo aprovechar mejor este cambio?
Aunque el aporte del empleador aumentará tu fondo previsional, sigue siendo clave elegir bien la AFP y el tipo de fondo en que inviertes. La rentabilidad y las comisiones pueden marcar una gran diferencia en tu pensión final.
En ElCotizador.cl te ayudamos a comparar AFP, entender cuál te conviene y tomar decisiones informadas sobre tu futuro previsional.
🚀 Conclusión
La Reforma de Pensiones 2025 marca un antes y un después en el sistema previsional chileno. Con el nuevo aporte del empleador y el Seguro Social, se espera mejorar las jubilaciones y reducir desigualdades históricas.
Si quieres entender cómo impactará en tu caso y qué AFP te conviene, te invitamos a cotizar gratis en ElCotizador.cl y recibir asesoría personalizada.
🟢 ¿Listo para cotizar tu AFP?
Cotizar es muy fácil. Solo completa el formulario y un asesor experto te contactará en menos de 24 horas.
➡️ Cotiza tu AFP aquí
✔️ Gratis
✔️ Sin compromiso
✔️ 100% confidencial
💡 1. Cotizas en minutos, sin letras chicas
Olvídate del papeleo y las llamadas eternas. En Elcotizador.cl encuentras Las mejores ofertas del mercado, claros y comparables, adaptados a tus necesidades y presupuesto, todo 100% online y transparente.
👨⚕️ 2. Asesoría personalizada sin costo
Te ayudamos a elegir el que realmente necesitas. Nuestro equipo experto en previsión te orienta gratis, sin compromiso, para que tomes la mejor decisión para elegir tu fondo de pensión.
🔎 3. Compara todas las AFP en un solo lugar
Sabemos que entender las diferentes fondos de pensión puede ser confuso. Con nosotros, puedes comparar todas las opciones disponibles en un mismo sitio, con foco en lo que de verdad te importa: Rentabilidad, inversión, cuota mensual y condiciones generales.






